administracion.corp@agroriocas.com
(57)(602)4855974
Castilla Agrícola ayuda a conservar el corredor biológico de la Hacienda San Rafael, el cual facilita el manejo de las poblaciones de plagas en los cultivos y asegura el mantenimiento de la diversidad de flora y fauna nativas de la zona, para proveer alimento y atraer las diferentes especies de insectos benéficos, esenciales en esta alternativa sustentable de control biológico; como es el caso de la mosca Genea jaynesi, excelente reguladora de Diatraea spp en toda la región. Según Cenicaña, actualmente este insecto puede estar causando entre el 10% – 39% del parasitismo sobre las diferentes especies de barrenadores del tallo presentes en el valle del Cauca, siendo uno de los parasitoides más importantes para el manejo de estas plagas.
El pasado martes 30 de Mayo se realizó una jornada de capacitación a todo el equipo de campo de Castilla Agrícola, sobre la utilización de la herramienta tecnológica NAX, que permite el monitoreo de factores clave en el desarrollo de nuestros cultivos.
Mediante modelos que combinan agricultura de precisión e inteligencia artificial, nuestros profesionales del campo tendrán una herramienta que brinda información adicional, para la toma de decisiones más oportunas y de mayor calidad en las labores de levante de las plantaciones.
Con esto, las compañías Agrícolas se suman a la tendencia mundial de adopción de la "Agricultura 4.0”, cumpliendo con nuestra misión y visión de ser una compañía líder en el sector azucarero colombiano, con valor agregado e implementando prácticas tecnológicas innovadoras que ayudan a impulsar los altos niveles de productividad y rentabilidad."
© Copyright 2020 - 2023 All Rights Reserved